
«Decir que no hay nadie que haga las cosas que hace Mercedes en el panorama literario español es una frase que parece mentira de puro cierta, o de puro trillada. Se ha dicho ya que había tantas personas que eran los únicos en hacer algo en tantas partes (comerse cincuenta huevos, sumergirse a pulmón, invadir Polonia) que parece no decir nada que Mercedes Cebrián sea única en su especie. Y sin embargo lo es» (Andrés Barba).
Mercedes Cebrián nació en Madrid en 1971 y tras estancias en Roma, Londres y Filadelfia ha vuelto a casa. Ha publicado el libro de relatos y poemas El malestar al alcance de todos (Caballo de Troya, 2004); el libro de poemas Mercado Común (Caballo de Troya, 2006; reedición en La Bella Varsovia en 2017); el relato Cul-de-sac (Alpha Decay, 2009); la recopilación de novelas cortas La nueva taxidermia (Mondadori, 2011), que resultó finalista del Premio Tigre Juan en 2012; la antología Oremos por nuestros pasaportes (Mondadori Argentina, 2012); la novela El genuino sabor (Literatura Random House, 2014); el ensayo Verano azul: unas vacaciones en el corazón de la Transición (Alpha Decay 2016); y el libro de poemas Malgastar (La Bella Varsovia, 2016). Sus relatos, poemas y ensayos han aparecido en Revista de Occidente, Letras Libres, Eñe, Gatopardo, Diario de Poesía, Quimera y Poetry London, y en antologías como Cuento español actual (Cátedra, 2014) y Pequeñas resistencias 5 (Páginas de Espuma, 2010). Ha sido columnista del diario Público y colabora asiduamente con los suplementos El Viajero y Babelia de El País y Cultura/s de La Vanguardia. Asimismo, ha traducido al castellano a Georges Perec, Alan Sillitoe y Miranda July. Su versión de Lo infraordinario de Perec recibió en 2008 el premio Mots Passants de la Universitat Autònoma de Barcelona a la mejor traducción del francés. Ha sido becaria de literatura en la Residencia de Estudiantes de Madrid y en la Academia de España en Roma. así como escritora residente en el Civitella Ranieri Center y en la Fundación Santa Maddalena. Tiene un Máster en Estudios Hispánicos por la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos).
Fotografía de cubierta de Ana Nieto.
80 páginas.
A la venta el 7 de noviembre de 2016.
10 €
ISBN: 978-84-945007-1-8.
IBIC: DCF.